Terapia con LED.

Mis investigaciones…
Según lo que he estado leyendo la luz visible o LED sí tiene efectos sobre la piel en función de la longitud que emita. Al parecer las primeras investigaciones de este tipo las realizó la NASA para demostrar el crecimiento de plantas en el espacio. Se comprobó su eficacia sobre todo en la reparación de daños en los tejidos.
Hasta hace poco la terapia con luz se había utilizado para estimular la producción de colágeno y en casos de acné disminuyendo la inflamación y congestión de la piel.
Os voy a poner la función de cada tipo de longitud de onda y también os podré enlaces con artículos sobre este tipo de terapia para las más curiosas.
Diferentes tipos de
LED
Luz roja
La luz roja es la que va a actuar como antiarrugas y como
terapia de rejuvenecimiento cutáneo. Los infrarrojos usan larga longitud de
onda, por lo que pueden penetrar bastante profundamente en la piel. Esta activa
los fibroblastos, que son los responsables de la formación del colágeno y la
elastina, cuyas fibras son las responsables de la matriz cutánea y ayuda para
el mantenimiento de la piel.
Luz azul
Si la luz roja está indicada para disminuir las arrugas, la
luz azul está indicada en el acné medio, y los problemas inflamatorios
provocados por este acné. Aunque actualmente existe el LED con luz ámbar
especialmente indicado para el problema de la rosácea, los LED de luz azul
también puede utilizarse en el acné rosáceo, pues se trata de una luz fría que
ayudará a bajar la inflamación y a mitigar las lesiones.
La longitud de onda azul tiene la capacidad de penetrar en la
piel y producir radical de oxígeno que va a destruir la bacteria causante del
acné, Propionibacterium
Acne’s. De modo que la luz es absorbida por la bacteria que
produce la inflamación y se destruye. El primer efecto es que la inflamación y
la rojez disminuyen.
Luz verde
Es específica para controlar la híper-pigmentación de la
piel. Ayuda a eliminar las manchas y el tono más oscuro de la piel igualando el
tono en general del cutis. La luz verde actúa frente a los melanocitos, las
células formadoras de la melanina en la parte interna de la epidermis. La luz
verde inhibe la producción en exceso de melanina.
Luz ámbar
Como decíamos, es una terapia parecida a la roja. La marca
ProLight LED se usa para el enrojecimiento, mejorar los problemas de capilares
faciales y la inflamación y enrojecimiento por rosácea. Se combina con la red
roja para anti-aging en general.
Aparatos: Talika Light 595 DUO
Otros
usos
Al margen, existen otros usos, como la terapia fotodinámica
combinada con longitudes de onda LED con los ultrasonidos para combatir la
celulitis (Talika
Light X-slim). Y, además, hay Tratamientos para la caída del cabello y
estimulación del folículo piloso, que también se valen de la tecnología LED.
Voy a probar durante un tiempo en mí y sobre todo en mi madre las gafas de #talika y os iré contando J pero pinta bien.
Las gafas y toda la información la podéis encontrar aquí:
https://es.talika.com/light-therapy/terapia-de-luz/terapia-de-luz/genius-light/3798.html


Deja una respuesta